sábado, 20 de enero de 2007

LA LECTURA


Bloom afirma que el ambiente familiar influye en el rendimiento escolar tanto como la inteligencia del estudiante.

Gall estudió la relación de las carencias afectivas y la conducta y motivaciones escolares y concluyó que los estudiantes que han sufrido una falta de afecto en la niñez se sienten desanimados y le cuesta proponerse metas en el estudio, así como poner esfuerzo para alcanzar unos rendimientos satisfactorios.

Como se puede observar muchos investigadores llegan a la conclusión que el ambiente desfavorable de la familia dificulta la correlación de la dificultades del aprendizaje y dificultades de comprensión lectora. También influye en el interés y motivación para el estudio por parte de los hijos, la actitud y los comentarios de los padres sobre su trabajo profesional

La lectura es uno de los procesos cognitivos más complejos que lleva acabo el ser humano y aprender a leer es una tarea difícil y decisiva que debe requerir los estudiantes. Además la lectura es la base de posteriores aprendizajes y constituyen una importante distinción en el ámbito social y cultural.

La lectura es un proceso interactivo, por el cual el lector construye una representación mental del significado del texto, al relacionar sus conocimientos previos con la información presentada por el texto, esto es el producto final de la comprensión depende tanto de los conocimientos de distinto tipo, como de las características del texto.

No hay comentarios: