
.- mentPara lograr que los alumnos lean y se conviertan en lectores interesados y selectivos, no basta la labor del educador: se requiere la colaboración sistemática de la familia y de la comunidad especialmente, porque demasiadas instituciones y medios audiovisuales compiten por ocupar el tiempo libre de los estudiantes.
La colaboración de los padres para estimular la lectura es muy importante, por el hecho de ser los padres los miembros de la familia que más conocen a los niños, las recomendaciones van dirigidas a ellos: Cuba; (2000).
Los padres deben leer en sus horas libres delante de sus hijos y comentar con ellos o ante ellos los libros leídos. Los niños deben sentir que los mayores gozan con la lectura y que el tiempo que les dedican vale la pena.
Los padres deben leerles a sus hijos desde pequeños las lecturas en voz alta, de cuentos, poemas novelas, constituyen para muchos un recuerdo altamente emotivo.
Los padres deben leer junto con sus hijos.
La familia debe constituir una fuente de presión sobre la escuela en relación a la cantidad y calidad de la lectura de sus hijos, a través de una crítica constructiva y de un diálogo cordial. Al mismo tiempo los padres deben informar a los maestros sobre el interés o el rechazo que sus hijos manifiestan por los libros en general.
La lectura como fuente de recreación, implica el uso del tiempo libre. Cuando los padres mantienen a sus hijos demasiado ocupados con actividades hogareñas, o bien los maestros dan tareas muy consumidoras de tiempo, no es posible leer con fines recreativos.
La lectura también requiere, además de tiempo libre, que el niño tenga un lugar tranquilo sin contaminación donde pueda leer , sentado con comodidad y con luz apropiada. Estos requerimientos son especiale
No hay comentarios:
Publicar un comentario